Esta indicación de algunos pediatras, suegras, madres, parejas, amigas, esta tan mal por tantos lugares que no se por donde empezar.
(Aclaro que también hay pediatras del bien que no indican esto, por suerte conozco varixs!)
La versión más terrible es la de darle mamadera con N35tum
Hay dos temas fundamentales mezclados en esta sola frase y que por ende perjudica o modifica 2 aspectos esenciales en la vida de un bebé: su alimentación y su sueño.
En relación a la alimentación, sabemos que si un bebé toma teta, debe hacerlo a libre demanda. No solo porque así regula su ingesta diaria como lo necesita, sino porque así regula también la producción de leche de su mamá. Si ponemos una mamadera a la noche lo que hacemos es que tome menos teta. Si toma menos teta mamá baja la producción de leche.
Pero además hay ahí una idea subyacente que no deja de hacerme ruido cada vez que la escucho… ¿Por qué habría que atiborrar de alimento a un bebé para que “se llene” y entonces duerma???????
Acaso uno se come un guiso de lentejas 5 minutos antes de ir a dormir???
Porque pensamos que un bebé con su estómago distendido y muy “lleno” dormiría mejor??
Y se que me van a decir que “porque yo le doy una mamadera y duerme 4 horas y si le doy teta duerme 2 o menos)
Y acá viene el tema del sueño.
Si un bebé se toma una mamadera y duerme 4 horas no es porque esté lleno y más tranquilo. Es porque está lleno y su organismo no puede disponer más energía que para digerir ese guiso de lentejas.
La leche materna se digiere tan orgánica y fácilmente que el bebe se despierta más seguido porque ASÍ ES SU NATURALEZA.
El sueño del bebé no se regula hasta aproximadamente los 3 años o más. Es así como funciona un recién nacido sano y normal. Se despiertan seguido y comen seguido.
Ahora, esto es agotador? Si. Claro. Una no puede hacer otra cosa? También. Pero eso no significa que algo esté mal. Significa como siempre que la culpa no es de la teta, es de la vida que pretendemos llevar, dando la teta.
Ahora bien, con esta información cada familia hace lo que puede y lo que le parezca más conveniente para su dinámica familiar. Pero me parece más honesto decir que le damos una mamadera porque nosotras necesitamos dormir que porque el bebe no se llena con la teta.
Otra aclaración, muchas veces lo hacemos porque los médicos nos dicen que lo hagamos, que no pasa nada, que total es una sola y bla.
Y si deciden hacer caso a eso está perfecto. Simplemente tengamos en cuenta las consecuencias que eso puede tener para la lactancia, la producción de leche, etc.
Lo que me gustaría transmitir no es que hagan esto o aquello. Es hagan lo que hagan, sepan sus pro, sus contra, lo que es natural, lo que no, lo que puede perjudicar, lo que puede beneficiar. Y a partir de ahí, decidir y hacer a conciencia. Para no pedir a los bebés lo que no pueden dar, como dormir 6 o 7 horas de corrido.